
Al más puro estilo
Parque Jurásico, desde 1990 se viene intentando sin éxito (por el daño de los fósiles) el
clonar a mamuts. Sin embargo, en poco tiempo esto podría cambiar gracias a unos investigadores japoneses, que consiguieron desarrollar una técnica que les permitirá obtener núcleos de células de estos mamíferos proboscídeos.
A continuación, serán insertados en
óvulos de una hembra de elefante africano, la que sería una especie de ‘vientre de alquiler’.
Akira Intan, líder del equipo del Centro Riken de Desarrollo Biológico de Kobe, informó el diario
Daily Telegraph:
Tenemos una posibilidad razonable de éxito y una mamut sana podría nacer en cuatro o cinco años.
Los mamuts habitaban las regiones septentrionales de Europa, Asia, América del Norte y América Central
durante el Pleistoceno. Se extinguieron
entre 50.000 y 10.000 años atrás hace 3.700 años, pero dejaron muchas huellas en la congelada Siberia. Hay unos 50 esqueletos conocidos de mamuts lanudos, de los cuales sólo media docena están completos.
Fuente:
http://www.genciencia.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario