sábado, 12 de febrero de 2011

Wael Ghonim: "Si quieres liberar a un país, dale internet"


A esta hora probablemente ya te habrás enterado que el presidente egipcio Hosni Mubarak renunció a su cargo, después de 30 años en el puesto y tras semanas de protestas ciudadanas en las calles de El Cairo.
Luego del anuncio, todo se ha convertido en celebración y júbilo en la ciudad. Y en medio de los reportes desde el lugar de los hechos, apareció Wael Ghonim, quien ha sido consignado como la persona que inicio la revolución a través de un sitio en Facebook, y que fue mantenido captivo por la policía durante 12 días. En declaraciones a CNN, Wael declaró: “Si quieres liberar un país, dale internet”.
Ghonim se refiere al hecho de que gran parte de la revolución, sobre todo en sus inicios, fue organizada a través de Twitter y Facebook, muy similar a lo que ocurrió en Túnez, donde incluso un bloguero formará parte del nuevo gobierno.
Así, cuando el periodista de CNN preguntó “Túnez, Egipto, ¿qué viene después?”, Ghonim respondió “pregúntale a Facebook”.

El joven egipcio incluso le agradeció a Mark Zuckerberg por inventar la red social. También mencionó que escribirá un libro, que se llamará “Revolución 2.0″ y hablará sobre las redes sociales e internet en las demostraciones políticas.
No cabe duda de que las redes sociales han tenido un impacto en el activismo político, y la revolución en Egipto no sólo se ha convertido en un hito para el país africano, sino que también es un hecho histórico para Facebook y Twitter.

Fuente www.fayerwayer.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario